El pene, es un órgano que hace parte del aparato reproductor masculino.
La próstata es una glándula que se encuentra debajo de la vejiga de los hombres y produce el líquido para el semen. El cáncer de próstata es común en hombres de edad avanzada. Este tipo de cáncer es raro en hombres menores de 40 años. Los factores de riesgo de desarrollarlo incluyen: tener más de 65 años, historia familiar y ser afroamericano. Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir:
Los testículos tiene función endocrina y de reproducción ya que producen hormonas masculinas y espermatozoides. Son dos órganos con forma ovalada que se ubican dentro del escroto, la bolsa de piel ubicada debajo del pene. Se puede desarrollar cáncer en uno o ambos testículos. El cáncer de testículos afecta principalmente a hombres jóvenes entre los 20 y 39 años. También es más común en hombres que:
La vejiga es un órgano hueco en la parte inferior del abdomen donde se almacena la orina. El cáncer de vejiga ocurre en la membrana interna de la vejiga. Es el sexto tipo más común de cáncer en los Estados Unidos. Los síntomas incluyen:
La cistitis intersticial es una condición que causa molestias o dolor en la vejiga y una necesidad de orinar frecuente y urgentemente. Es mucho más común entre las mujeres que en los hombres. Los síntomas varían de persona a persona. Algunas pueden sentir dolor sin ganas de orinar frecuente y urgentemente. Otros tienen la urgencia sin dolor. Los síntomas de las mujeres suelen empeorar durante la menstruación. También pueden presentar dolor durante las relaciones sexuales. Se desconoce la causa de la cistitis intersticial. No hay un examen que indique si la tiene. Los médicos suelen realizar pruebas para descartar otras posibles causas de los síntomas. No hay una cura pero los tratamientos pueden ayudar a la mayoría de las personas a sentirse mejor. Incluyen:
La disfunción eréctil (DE) es una disfunción sexual masculina común. Ocurre cuando se tiene dificultades para lograr o mantener una erección. Esta disfunción es más común a medida que se envejece pero no es parte natural del envejecimiento.
A algunas personas les cuesta hablar de sexo con el médico. Pero si tiene DE, debe consultarlo. La DE puede ser una señal de problemas de salud. Puede significar que los vasos sanguíneos están tapados. Puede indicar que tiene una lesión nerviosa causada por diabetes. Si no va con el urólogo, estos problemas no se van a ir por su cuenta.
El médico puede ofrecerle varios tratamientos nuevos para la DE. Ejercitarse más, perder peso, modificar su estilo de vida o dejar de fumar también puede ayudar.
Es cuando un hombre tiene un orgasmo durante la relación sexual antes de lo deseado.
El prepucio es una capucha de tejido que recubre al pene. En los recién nacidos, el prepucio está firmemente adherido. Hacia mediados de la niñez, éste puede cubrir el pene flácido o retraerse sobre el tallo del pene mientras se orina o durante una erección.
Por lo general, la circuncisión se recomienda por motivos culturales o religiosos. Otros motivos menos comunes son:
Es un saco lleno de líquido ubicado en el escroto.
La próstata es una glándula que produce el líquido que transporta los espermatozoides durante la eyaculación. Dicha glándula rodea la uretra, el conducto por el que la orina sale del cuerpo.
Un agrandamiento de la próstata significa que la glándula se ha vuelto más grande y le sucede a casi todos los hombres cuando van envejeciendo.
Al agrandamiento de la próstata generalmente se le llama hiperplasia prostática benigna (HPB). No es un cáncer y no aumenta el riesgo de cáncer de próstata.
Es una anomalía de nacimiento (congénita), en la cual la abertura de la uretra está ubicada en la cara inferior del pene. La uretra es el conducto que drena la orina desde la vejiga. En los hombres, la abertura de la uretra está normalmente en el extremo del pene.
La incontinencia urinaria es la pérdida del control de la vejiga. Los síntomas pueden variar desde una filtración de orina leve hasta la salida abundante e incontrolable de ésta. Puede ocurrirle a cualquiera, pero es más común con la edad. Las mujeres la experimentan el doble en comparación con los hombres.
La mayoría de los problemas de control de la vejiga ocurren cuando los músculos están demasiado débiles o demasiado activos.
Si los músculos que mantienen la vejiga cerrada se debilitan, es posible que tenga accidentes al estornudar, reír o levantar objetos pesados. Esto se conoce como incontinencia por estrés.
Si los músculos de la vejiga están demasiado activos, es posible que sienta una fuerte urgencia por ir al baño cuando tenga poca orina en la vejiga. Esto se conoce como incontinencia de urgencia o vejiga hiperactiva. Existen otras causas de incontinencia, tales como problemas con la próstata y lesiones neurológicas.
El tratamiento depende del tipo de problema que tenga y lo que mejor se adapte a su estilo de vida. Puede incluir ejercicios simples, medicinas, dispositivos especiales o procedimientos indicados por el médico o cirugía.
El aparato urinario es el sistema de drenaje del cuerpo para eliminar los desechos y el exceso de agua. Incluye dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. Las infecciones del tracto urinario son el segundo tipo más común de infección en el cuerpoEs posible que tenga una infección de las vías urinarias si observa:
Infertilidad es un término que los doctores usan cuando un hombre tiene dificultades en hacer que una mujer quede embarazada después de haberlo intentado por lo menos por un año, sin uso alguno de prevención. La infertilidad masculina puede ser causada por problemas físicos, hormonales, por el estilo de vida o factores ambientales.
Alrededor de un tercio de las veces, la infertilidad es por un problema con el hombre. Una tercera parte, es un problema de la mujer. A veces, no se puede encontrar una causa.
Si usted sospecha que es infértil, consulte a su médico. Existen exámenes que pueden determinar si usted tiene un problema de infertilidad. Cuando es posible encontrar la causa, los tratamientos incluyen medicamentos, cirugía o tecnologías de reproducción asistida. Afortunadamente, dos tercios de las parejas tratadas por infertilidad pueden tener bebés.
Una piedra o un cálculo renal es una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Puede ser tan pequeña como un grano de arena o tan grande como una perla. La mayoría de las piedras renales se eliminan del cuerpo sin ayuda médica. Pero algunas veces una piedra no es fácil de eliminar. Puede atorarse en las vías urinarias, bloquear el flujo de orina y causar un gran dolor.
Los siguientes signos pueden indicar la existencia de cálculos renales que necesitan atención médica:
La prostatitis es la hinchazón de la glándula prostática. El tejido prostático se inflama. Este problema puede ser causado por una infección con bacterias.
La prostatitis aguda comienza rápidamente, mientras que la prostatitis crónica dura 3 meses o más.
La irritación continua de la próstata que no es causada por bacterias se denomina prostatitis abacteriana crónica.
Los testículos no descendidos ocurren cuando uno o ambos testículos no logran bajar al escroto antes de nacer.
Es la hinchazón de las venas dentro del escroto. Estas venas se encuentran a lo largo del cordón que sostiene los testículos de un hombre (cordón espermático).
Los virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene.
Aunque algunas personas que desarrollan verrugas genitales por infecciones con VPH tienen síntomas, otras pueden no sentirlos. Un profesional de la salud puede tratar o eliminar las verrugas. En las mujeres, el examen de Papanicolaou puede detectar cambios en el cuello uterino que pudieran evolucionar en cáncer. El Papanicolaou y el test del VPH son tipos de exámenes de detección del cáncer cervical.
El uso correcto de los preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar el VPH. Las vacunas pueden proteger contra varios tipos de VPH, incluyendo algunos de los que pueden causar cáncer. El tratamiento es recomendable realizarlos siempre en pareja.